¿Su organización tiene problemas de Aprendizaje?
Los
problemas de aprendizaje son trágicos en los niños, sobre todo cuando no
se detectan. Son igualmente trágicos en las organizaciones, donde suelen
pasar inadvertidos. El primer paso para remediarlos consiste en
comenzar a identificar las siete barreras para el aprendizaje.
1. Yo
soy mi puesto´. Cuando las personas de una organización se concentran únicamente
en su puesto, no sienten mayor responsabilidad por los resultados que se generan
cuando interactúan todas las partes. Más aún, cuando los resultados son decepcionantes, resulta difícil saber por qué.
Sólo se puede suponer que alguien cometió una falla´.
2. El
enemigo externo´. La historia del enemigo externo´, sin embargo, es
siempre parcial. El afuera´ y el adentro´ suelen formar parte de un mismo
sistema. Este problema de aprendizaje vuelve casi imposible detectar la
influencia que podemos ejercer sobre cuestiones internas´ que superan la frontera entre
nosotros y lo externo´.
3. La
ilusión de hacerse cargo. Está de moda ser proactivo´. Los managers a
menudo proclaman la necesidad de hacerse cargo para afrontar
problemas dificultosos.
4. La fijación en los hechos. Estamos condicionados
para ver la vida como una serie de hechos, y creemos que para cada hecho hay
una causa obvia. Nuestra fijación en los hechos forma parte de nuestro programa
evolutivo.
5.
La parábola de la rana hervida. La mala adaptación a amenazas crecientes para
la supervivencia aparece con tanta frecuencia en los estudios sistémicos de los
fracasos empresariales que ha dado nacimiento a la parábola de la rana
hervida´.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias Por Sus recomendaciones